
BH amplía su gama con la Core Carbon
Además de ampliar la gama de ebikes, desde BH nos comentan que con la nueva Core Carbon podrás pedalear hasta los 220 Km con la asistencia de su motor, ojo… Además, hay versiones eroad y egravel. ¿Cuál es tu opción?
Si con la presentación de la Core todos quedamos sorprendidos con la integración de motor y batería en el cuadro, con la BH Core Carbon ya es superlativo. Solo hace falta verla de perfil a una distancia de 2-3 metros y en ningún caso dirías que es una ebike, una eroad (o egravel) en toda regla con estética convencional. Si a esto le sumamos su ligereza de 12,5 kg en su versión tope de gama y la sensación de bici convencional a la hora de pedalear, ya podemos intuir lo que podemos llegarnos a divertir. Y seguimos. Podemos llegar a pedalear con asistencia hasta los 220 km. Impresionante, sí.

El cuadro de carbono Toray de alto módulo de la BH Core Carbon está fabricado con la misma tecnología HCIM (Hollow Core Internal Molding) que la recién estrenada BH RS1, una aero convencional de última generación. Mediante esta tecnología se controla y optimiza el grueso de las paredes de los tubos en todos los puntos del cuadro. Además, se ha trabajado mucho en la aerodinámica y en la integración gracias al diseño Kamm Tail. El cierre de sillín cuenta con una sujeción de doble apriete perfectamente encajada en el tubo vertical, el cableado con sistema ACR es totalmente interno desde el manillar y los ejes pasantes de las ruedas ocultan la palanca en su propio interior.
El resultado final ha sido de un conjunto cuadro-horquilla de 1.370 gramos.
En cuanto al motor BH 2ESMAG fabricado en magnesio y propio de los de Vitoria, tiene un peso de 2,2 kg rebajando así en 300 gramos su predecesor. Otro punto importante de este es el par motor de hasta 65 Nm y el hecho que es sumamente silencioso. Además se ha conseguido un bajo nivel de fricción interna por lo que si tenemos que pedalear sin asistencia, algo muy importante en las bicis eléctricas de carretera. También es importante el factor Q de 163 mm, próximo a la medida de una bici de carretera sin motor.


El secreto para conseguir hasta los 220 km de autonomía es la combinación de la batería principal, integrada en el tubo diagonal, de 540 Wh. Con ella conseguimos hasta los 165 km, que sumados a la batería XPro adicional que colocaremos en uno de los porta bidones (de 180 Wh), podremos llegar hasta los 220 km. De esta manera, la capacidad de ambas es de 720 Wh. Pero lo mejor de todo es que la batería adicional simplemente se coloca en el porta bidón y listos, gracias a su conexión Plug&Play sin cables.


Por otro lado, el display Core Heart queda perfectamente integrado en la potencia y mediante su botón, podremos cambiar de modo según nos interese de entre los 4 que posee la Core Carbon. Sus LEDs de colores nos mostrarán en todo momento tanto el modo en el que estamos como la autonomía de batería que nos queda. Y gracias a la App BH Core (disponible en IOS y Android) podremos personalizar la potencia de los modos y la aceleración, desde nuestro smartphone mediante Bluetooth.
Como opción podremos añadir un receptor integrado Core ANT+ gracias al cual veremos la información necesaria en nuestro GPS Garmin como la batería restante, el nivel de asistencia o la cadencia.

Está compuesta por 3 eroad y 2 egravel en 5 colores diferentes. Si esto no te parece suficiente, podrás personalizar cualquiera de ellas en la misma web de BH Bikes para tener una ebike exclusiva. En el caso de las versiones de eroad los precios van de los 8.999 € de la Core Race Carbon 1.9 PRO a los 5.499 € de la Core Race Carbon 1.6. Las versiones de egravel son de 6.999 € para la Core GravelX Carbon 2.7 PRO y de 5.499 € de la Core GravelX Carbon 2.6.






BH Bikes, info@bhbikes.com