
Test Horquilla RockShox ZEB Ultimate, brutal
Poco después de presentar las horquilla y amortiguadores para el 2021, RockShox presentaba la nueva horquilla ZEB, con la Ultimate como la versión tope de gama, pensada para eenduro con sus barras de 38 mm. Brutal.
La evolución de las ebikes obliga a las marcas a evolucionar si no quieren perder el tren. Bicis eléctricas cada vez más robustas, con más recorrido y con ruedas de 29″. La rigidez de la horquilla en una ebike es vital, y estas últimas temporadas se ha estandarizado el montaje de sus modelos Pike y Lyrik, con barras de 35 mm, para emtb a partir de 130-140 mm. La exigencia de las eenduro necesitaba algo más ya que los cuadros ahora son más rígidos, y aquí es donde aparece la ZEB en todas sus versiones, ideal para esta disciplina de las ebikes. La respuesta de RockShox no se ha hecho esperar.

La novedad para esta temporada de RockShox está disponible para recorridos entre 150 y 190 mm, y lógicamente, para versiones de ebikes con ruedas de 27,5″ o 29″. Con una simple pletina, sus barras son de unos más que destacables 38 mm. Su estética es aplastante.
Las tecnologías aplicadas (y adaptadas) en la ZEB Ultimate son las conocidas (y contrastadas) de RockShox, con el nuevo Debonair como principal característica. Con este renovado sistema de aire, la primera parte del recorrido es más estable, sin hundirse ligeramente como pasaba en su versión predecesora.


El cartucho hidráulico utilizado es el Charger 2.1 RC2, el que podríamos decir que es el de nivel superior de RockShox. Esto, además, quiere decir que la tendremos la opción de regular la compresión en baja y alta velocidad, y también el rebote y precarga de aire.
Como no podría ser de otra manera y para una óptima suavidad de funcionamiento, monta retenes de baja fricción de SKF y el aceite desarrollado en competición, Maxima Plush. También existe la posibilidad de montarle un guardabarros de resina específico para dicha horquilla.


A nivel de construcción, su rigidez es una de sus características principales. Así, en RockShox nos aseguran que es un 21,5% más rígida que la Lyrik en torsiones, un 7% más rígida en cuanto a flexión lateral y un 2% en torsiones frontales. Si a esto le sumamos los 38 mm de diámetro de barras, podemos decir sin equivocarnos que estamos ante la horquilla de pletina simple más rígida en toda la historia de la marca.
El puente de unión de las botellas se ha diseñado de manera que ofrezca más paso de rueda para montar el neumático de grosor que deseemos. También cuenta con tres pequeñas roscas que nos permitirán fijar el guardabarros específico.


El postmount para fijar la pinza del disco está pensado para discos de 200 mm de diámetro. Y es que está claro que en una horquilla de estas características no querrás montar menos.
Pero… ¿funciona bien? Vamos a verlo. RockShox nos hizo llegar una de ellas para que pudiésemos probarla en casa y durante el tiempo que quisiéramos. Así que… ¡vamos allá!


Después de ajustar el sag de nuestra horquilla y nada más la montamos en nuestra ebike, ya nos dimos cuenta de lo que iba el tema. Su volumen, su estructura, toda ella es brutal. Cuando vamos en marcha, la sensación no es menos. Ni qué decir que las barras de 38 mm de diámetro tienen mucho que ver, sino prácticamente todo. Estructuralmente es excelente.
Pocas veces nos hemos quedado sin palabras cuando hemos probado algo, como nos ha pasado con la ZEB Ultimate de RockShox. La rigidez no hace falta decir que realmente es sensacional. No nos podemos imaginar que ningún ser humano necesite más, ni los más bestias. Tanto a nivel frontal como lateral, es impecable.

Notamos mucho el tacto que le otorga a la ZEB el nuevo Debonair. Ahora se siente en su lugar, sin ningún hundimiento inicial, que a muchos les parecía demasiado. Pero lo mejor es que el tacto es absorbente desde los primeros milímetros sin necesidad de regular el sag algo blando que podíamos notar con el Debonair anterior. Perfecto. Es verdad que para nosotros nunca nos había parecido que se hundía demasiado una vez la regulábamos a nuestro gusto pero ahora se siente más firme sin perder capacidades.
¡Y qué decir del resto del recorrido! Es totalmente aprovechable, que eso es lo interesa en una horquilla. En nuestro caso, y por gustos personales, dejamos la horquilla sin ningún espaciador de volumen (o token) para contar con un taco más lineal en la parte intermedia y final del recorrido. Es verdad que si eres muy pro, quieras sentir que en la parte final se endurece progresivamente. Simplemente, deja los tokens puestos o añade si todavía te hace falta más. Así de fácil.

A nosotros nos ha encantado la nueva ZEB, sinceramente. Le hemos sacado todo el recorrido sin problemas y sin ninguna pega. Es verdad que si no quieres una horquilla muy bestia para no penalizar en peso, seguramente la Lyrik será más que suficiente. De hecho, para nosotros también es una excelente horquilla, pero preferimos la ZEB para contar con una mayor rigidez. Cuestión de preferencias. Eso sí, seguro que con la Lyrik tendríamos suficiente porque ni pesamos mucho ni somos tan pros como pueda parecer.

Además de la versión Ultimate, la tope de gama, podemos encontrar 3 opciones más: el ZEB a secas(de 759 a 869 € según modelo), el Select (869 €) y Select+ (para montajes OEM). La falta de disponibilidad en el momento del envío de la versión para ebike hizo que dispusiésemos de la Ultimate. De todas maneras, no hemos echado en falta nada y más, cuando nos aseguraron que la rigidez de esta es exactamente igual que la versión Ultimate. Sí que existe una versión específica con cambio de recorrido Dual Position, que permite ir mejor en subidas muy empinadas para no perder tracción. En su contra diremos que no dispone de regulación de compresiones en baja velocidad. En nuestro caso, preferimos contar con estas regulaciones en lugar del cambio de recorrido. Cuestión de gustos.

SRAM, Team Bike (+34 965 681 554) y Comet (+34 943 331 393)
www.sram.com